- Inicio
- Fe para Vivir
Plan de estudios
- 1 Section
- 17 Lessons
- 10 semana
- Secci[on 134
- 1.1FV Lección 1 La Justicia de la Fe3 Hora
- 1.2FV Cuestionario 1 La Justicia de la Fe3 semana15 Questions
- 1.3FV Lección 2 Lo que es la Fe
- 1.4FV Cuestionario 2 Lo que es la Fe3 semana15 Questions
- 1.5FV Lección 3 La fe como semilla
- 1.6FV Cuestionario 3 La fe como semilla3 Día15 Questions
- 1.7FV Lección 4 La Palabra de Fe
- 1.8FV Cuestionario 4 La Palabra de Fe3 semana15 Questions
- 1.9FV Lección 5 El padre de la fe
- 1.10FV Cuestionario 5 El padre de la fe3 semana15 Questions
- 1.11FV Lección 6 Cómo desatar tu fe
- 1.12FV Cuestionario 6 Cómo desatar tu fe3 semana15 Questions
- 1.13FV Lección 7 La fe y las obras
- 1.14FV Cuestionario 7 La fe y las obras3 semana15 Questions
- 1.15FV Lección_Examen de mitad de período
- 1.16FV Cuestionario_Examen de mitad de periodo3 Hora20 Questions
- 1.17FV Lección 8 Fe y la confesión
- 1.18FV Cuestionario 8 Fe y la confesión3 semana15 Questions
- 1.19FV Lección 9 La fe que recibe de Dios
- 1.20FV Cuestionario 9 La fe que recibe de Dios3 semana15 Questions
- 1.21FV Lección 10 La combinación invencible
- 1.22FV Cuestionario 10 La combinación invencible3 semana15 Questions
- 1.23FV Lección 11 Fe y esperanza
- 1.24FV Cuestionario 11 Fe y esperanza10 Minuto0 Questions
- 1.25FV Lección 12 Fe y oración
- 1.26Cuestionario 12 Fe y oración10 Minuto0 Questions
- 1.27FV Lección 13 Los ojos de la fe
- 1.28FV Cuestionario 13 Los ojos de la fe10 Minuto0 Questions
- 1.29FV Lección 14 Cómo desarrollar la fe
- 1.30FV Cuestionario 14 Cómo desarrollar la fe10 Minuto15 Questions
- 1.31FV Lección 15 El descanso de la fe
- 1.32FV Cuestionario 15 El descanso de la fe10 Minuto0 Questions
- 1.33FV Examen final
- 1.34FV Examen final10 Minuto0 Questions
FV Lección 1 La Justicia de la Fe

Video
Exposición
Lección 1 ― La Justicia de la Fe

Instrucciones
1. Mire el video de la exposición y tome notas detalladas en su cuaderno de clase.
2. Escuche la exposición en vivo del instructor de su grupo y tome notas detalladas en su cuaderno de clase.
• Cada estudiante es responsable de comprar un cuaderno exclusivo para esta clase y llevarlo a cada clase con los instrumentos de escritura adecuados.
Introducción
La Biblia nos dice que sin fe es imposible agradar a Dios o incluso llegar a Dios. Aquellos que tienen algún conocimiento de la teología cristiana saben que el único requisito absoluto de Dios para que un individuo llegue al cielo es la fe. En otras palabras, Dios requiere muchas cosas del hombre, pero el único requisito absolutamente innegociable de Dios para el hombre es la fe, la verdadera fe bíblica. Pero, ¿qué es esta fe que Dios requiere? ¿Es solo una creencia mental humana normal? No, la fe de la Biblia, la fe que Dios requiere del hombre no es una actividad mental. Es un esfuerzo completamente espiritual. Como Jesús dejó tan claro, la fe nos lleva a la dimensión espiritual porque la fe nos lleva a la comunión espiritual con Dios. El Nuevo Testamento revela que la fe junto con la esperanza y el amor son las tres fuerzas espirituales eternas, por las cuales Dios creó y sostiene el universo hasta el día de hoy. La fe opera a través del corazón, o espíritu, del hombre, no a través de la mente. La fe produce transformación y creación espiritual y física. Jesús dijo: “Si puedes creer, todo es posible para el que cree. (Mr. 9.23) Pero, ¿de dónde viene la fe, cómo puede crecer y aumentarse, y cuáles son los enemigos de la fe? Jesús dijo que el hombre recibe de Dios solo por la fe y todas las oraciones que se realizan con fe son respondidas afirmativamente. Según el apóstol Pablo, el verdadero cristiano vive por fe y todo lo que no es de fe es pecado. En las 15 lecciones que contiene este curso, se responderán de manera clara y concisa todas las preguntas antes mencionadas, así como se construirá un fundamento de fe firme e inamovible sobre el lecho de roca de la palabra de Dios en su vida.
Introducción
Desde el punto de vista teológico, no hay absolutamente nada más importante que una comprensión precisa y funcional del lugar que Dios le ha dado a la fe, no solo en el Nuevo Testamento, sino a lo largo de toda la Biblia comenzando con Abraham, el padre de la fe. ¿Por qué? Porque como reconocen casi todos los teólogos, solo hay una cosa absolutamente crítica que Dios requiere del hombre para la salvación de su alma, y esa única cosa es la fe sola. En la vasta comunidad del cristianismo en todo el mundo, que se compone de denominaciones ortodoxas, no denominaciones, iglesias comunitarias y un sinfín de ministerios cristianos, es casi inaudito que haya un acuerdo unánime sobre una sola doctrina. Sin embargo, en lo que respecta a la salvación del alma, hay una doctrina en la que toda la comunidad cristiana mundial está de acuerdo, y esa doctrina es que la fe es el requisito fundamental de Dios para la redención del hombre del pecado. Por lo tanto, se podría decir que el curso que está a punto de emprender es, en cierto sentido, posiblemente el más importante. Sin una comprensión y una ejecución adecuadas de la verdadera fe bíblica, todos los demás esfuerzos religiosos son inútiles. En las lecciones incluidas en este curso, recibirá una comprensión clara y sistemática de la fe que esperamos lo catapulte a la intimidad con Dios y a todos los tesoros que acompañan a una vida de fe que agrada a Dios.
Entendiendo la fe
A lo largo de los 6000 años de historia humana registrada, los pueblos de todas las naciones han luchado por comprender a Dios y su palabra. Incluso el mismo Jesús enseñó claramente que sin la correcta comprensión de la palabra de Dios, el hombre está completamente perdido e indefenso.
Marcos 4.11-13 Y les dijo: A vosotros se os ha dado a conocer el misterio del reino de Dios; pero a los que están fuera, todo les viene por parábolas, para que viendo, vean y no perciban; oyendo, oigan y no entiendan; Para que no se arrepientan, y les sean perdonados los pecados. Y les dijo: ¿No entendéis esta parábola? ¿Cómo, pues, entenderéis todas las parábolas?
Nadie en toda la Biblia habló más sobre la fe y la enfatizó tanto como el más grande maestro de todos ellos, el benefactor de Nazaret, Jesucristo, en su ministerio terrenal. El hombre a quien se le atribuye haber escrito la mayoría de los libros del Nuevo Testamento, el apóstol Pablo, se llamó a sí mismo un maestro de la fe. Después de un año o dos en una iglesia o ministerio cristiano, la persona promedio se da cuenta de que la fe es de hecho algo muy importante para Dios y un elemento indispensable de la vida cristiana.
No obstante, muchos hijos sinceros de Dios, incluso después de muchos años de asistencia a la iglesia, todavía no tienen una comprensión precisa y práctica de cómo desarrollar y sostener la fe necesaria para justificar sus almas ante Dios y disfrutar de la multitud de beneficios que Dios brinda a quienes realmente viven por fe. Sin duda, por esta razón el apóstol Pablo dedicó su vida a enseñar la fe a la iglesia en el Nuevo Testamento y Jesús puso un gran énfasis en ello. La fe debe enseñarse clara y sistemáticamente para que el discípulo de Cristo fomente una fe genuina en su vida cotidiana. Este es el único y último requisito de Dios para toda la humanidad.
La doctrina de la fe
Jesús El Apóstol Pablo nos enseña que todo es posible por la fe, que todo lo que no es fe es pecado, y el escritor del libro de Hebreos nos dice que sin fe es imposible llegar a Dios o incluso agradar a Dios sin fe.
Mr 9:23 Jesús le dijo: Si puedes creer, al que cree todo le es posible.
Ro 14:23 Pero el que duda si come, se condena, porque no come con fe; pues todo lo que no proviene de fe, es pecado.
Heb 11:6 Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.
Cuatro veces la Biblia exige que los que son justificados o justos ante Dios deben “vivir por fe”. Habiendo entendido todo esto, ¿qué significa exactamente la frase “vivir por fe”? Seguramente el requerimiento de Dios para el hombre de vivir por fe significa que el hijo de Dios tenga su vida completamente sustentada y abastecida por la fe, así como dirigida por la fe. Por lo tanto, es absolutamente indispensable que el discípulo de Cristo tenga una comprensión práctica de la fe y sea capaz de usar ese conocimiento para desarrollar la verdadera fe bíblica en su vida y vivir por ella diariamente.
Dos clases de justicia
La Biblia está dividida en dos secciones principales, el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. La Biblia también trata sobre dos tipos de justicia, la justicia de la ley en el Antiguo Testamento, y la justicia de la fe en la que se centra el Nuevo Testamento. La Biblia también comienza con el relato de dos árboles en el libro de Génesis, el árbol de la vida y el árbol del conocimiento del bien y del mal. Toda actividad humana se clasifica en uno de estos 2 árboles, la fe corresponde al árbol de la vida (eterna), y la muerte corresponde al árbol del conocimiento del bien y del mal (obras religiosas).
Génesis 2:16-17 Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer; mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás.
Todo el Antiguo Testamento y la ley de Moisés están dedicados a revelar al hombre que se ha hecho partícipe de la naturaleza pecaminosa de Adán y no puede ser justificado por las buenas obras del árbol de la ciencia del bien y del mal, que culmina en la muerte eterna en el más allá y las obras pecaminosas en la vida presente. El Antiguo Testamento pone al hombre cara a cara con la naturaleza pecaminosa recibida de Adán y el hecho de que no puede guardar la Ley y ser justificado ante Dios por su propia cuenta, es un pecador perdido y necesita un Salvador que lo salve del pecado. Este es el Árbol de la ciencia del bien y del mal, las buenas obras y las malas obras ambas terminan en muerte y son pecado.
Gálatas 3:24 De manera que la ley ha sido nuestro ayo [para llevarnos] a Cristo, para que fuésemos justificados por la fe.
El Nuevo Testamento revela cómo el hombre es justificado por la fe a través del nuevo nacimiento, por el cual recibe la naturaleza sin pecado de Dios mediante la expiación de Jesucristo en la cruz del Calvario. A través de la fe en Cristo, el hombre nace de nuevo por el espíritu de Dios y recibe la naturaleza sin pecado de Dios, que le permite liberarse de la vieja naturaleza pecaminosa del Antiguo Testamento y vivir una vida verdaderamente piadosa. Esta es la justicia de la fe que Pablo enseña meticulosamente en el libro de Romanos en los capítulos 1 al 10.
Ro 3:22-24 la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él. Porque no hay diferencia, por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios, siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús,
El nuevo nacimiento (nueva naturaleza sin pecado)
Jesús nos dice que el único camino al Cielo, el Reino de los Cielos, es a través del nuevo nacimiento que es por la fe en Jesucristo, la palabra de Dios.
Juan 3:5-6 Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es.
Jesús dice que los que nacen de nuevo nacen del Espíritu Santo, tal como Él. Cuando Adán comió del fruto prohibido del árbol del conocimiento del bien y del mal, inmediatamente murió espiritualmente, y la muerte espiritual, que es la naturaleza pecaminosa, fue transferida a todos sus descendientes que también nacieron de su naturaleza carnal.
Justificación por la fe
La fe viene por oír la palabra de Dios, y al actuar conforme a la palabra de Dios con fe, nacemos de nuevo del espíritu de Dios y recibimos la naturaleza justa y sin pecado de Dios.
1 Juan 5:4 Porque todo lo que es nacido de Dios vence al mundo; y esta es la victoria que ha vencido al mundo, nuestra fe.
1 Pedro 1:23 habiendo nacido de nuevo, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre,
Sin embargo, cuando uno nace de nuevo, nace del Espíritu Santo, recibe la naturaleza sin pecado del espíritu de Dios y, a medida que crece en la fe y alcanza la madurez espiritual, el pecado es derrotado y d vencido en su vida. Estas son las dos etapas de la justicia por la fe en el Nuevo Testamento: 1) justicia imputada: bebé espiritual, 2) naturaleza de la justicia: madurez espiritual.
Justicia imputada
La Escritura nos revela cómo Cristo es nuestro sustituto ante Dios y, a través de la fe en el sacrificio sustitutivo vicario de Cristo por nuestros pecados en la cruz, nuestra fe nos es contada o acreditada por Dios como justicia. Esta es la justicia imputada inmediata por la fe de todos los creyentes, aunque puedan caer en pecado por inmadurez espiritual.
Romanos 4:5-7 Pero al que no obra, sino cree en aquel que justifica al impío, su fe le es contada por justicia. Como también David describe la bienaventuranza del hombre a quien Dios atribuye justicia sin obras: Bienaventurados aquellos cuyas iniquidades son perdonadas, y cuyos pecados son cubiertos;
Note que la Biblia dice “su fe le es contada por justicia”. Esta es la justicia imputada.
La naturaleza de la justicia
Jesús enseñó que la fe es como una semilla, que crece con el tiempo y la paciencia al escuchar y actuar según la palabra de Dios. Este proceso también se llama crecimiento espiritual en el Nuevo Testamento. Nacemos de nuevo por el espíritu de Dios en el nuevo nacimiento, pero somos bebés espirituales y con frecuencia todavía caemos en el pecado. Sin embargo, a medida que crecemos en la fe y el espíritu, hacemos lo que Pablo llama “vestirnos del nuevo hombre”, que significa crecer desde la niñez hasta la madurez espiritual.
Col 3:10 y os habéis revestido del nuevo [hombre] que se va renovando hasta el conocimiento pleno conforme a la imagen del que lo creó,
Este nuevo hombre, o un cristiano espiritualmente maduro, es “creado en la santidad de la verdad”, lo que significa que vence el pecado en su vida diaria al despojarse de la vieja naturaleza pecaminosa mediante el poder del Espíritu Santo.
Efesios 4:24 y os vestís del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad.
El apóstol Pablo revela cómo a través del crecimiento y la madurez espiritual la naturaleza pecaminosa, “el cuerpo de los pecados de la carne”, es finalmente vencida y subyugada por la naturaleza justa y abrumadora de Dios en el creyente. Jesús también habló de la justicia espiritual del creyente maduro.
Col 2:11 En él también fuisteis circuncidados con una circuncisión no hecha a mano, al echar de vosotros el cuerpo de los pecados de la carne, en la circuncisión de Cristo,
Mt 5:48 “Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto.
Mt 7:20 “Así que, por sus frutos los conoceréis.
Vivir por FE… undesafio diario que muchas veces perdemos al caminar nuestro dia en un mundo material que te ofrece su realidad… DIOS abre nuestros ojos espirituaes y nuestros Oidos y Corazon para recibir cada susurro del ESPIRITU SANTO en este nuevo semestre y la Sabidura abunde en nosotros para Vivir conforme a su Voluntad y Gracia 🙂
Muy bien dicho, bienvenida a este nuevo semestre Lupita!